lunes, 13 de octubre de 2014

Restauración de cocina de roble

Antes
Despues




Hoy estoy hipercontenta me han eco un encargo de alguien muy cercano, pero que apenas me conoce, eso me ha hecho centrarme mucho en este trabajo, porque quiero que quede perfecto, no quiero que penséis que no me centro en el resto, pero ya sabéis que cuando alguien es conocido… Son unas personas maravillosas que han confiado en mí, y estere encantada de que queden totalmente  satisfechos!
Bueno la cocina es de madera de roble esta barnizada, y tiene varias imperfecciones de ser anteriormente restaurada y lijada, aparte esta gastada del paso de los años, y el algunas puertas maltratada por la humedad, aun así es una madera magnifica que merece una segunda oportunidad.
Lo primero que hice fue desmontarla, para poder llevarme las piezas y empezar a trabajar con ellas. Tengo un mes para ello, y espero cumplir con el plazo asique manos a la obra.
Para retirar el barniz utilice decapante es un producto químico bastante corrosivo asique si no utilizáis no olvidéis los guantes, y cuidado con tocarse la cara ojos...etc., al agua patos si esto ocurre.
El decapante se va echando poco a poco en pequeñas cantidades y si esparcir mucho, yo lo echo con brocha, si es una brocha que esta vieja y para tirar esa es la perfecta! De deja actuar de 2 a 5 minutillos, enseguida lo ves como hace como burbujas y empieza a levantar. Cuando pasa esto se espera un minuto más  y ya se va levantando, yo lo hago con una cuchilla, hay que tener mucho cuidado de no rallar la madera. También lo puedes hacer con espátulas, de la construcción o de plástico, o incluso con formones, en este caso con sumo cuidado ya que los formones cortan mucho y se puede dañas la madera.
Antes
Despues 
 Como en las puertas tiene paños con relieve y en redondo, utilice una gubia curva para poder rascar en el interior de la hendidura. En las parte de cuadradas rasque con un formón y luego con lana fina limpie bien todos los resto de decapante. Después con trapos y disolvente de limpieza limpie bien toda la suciedad que se va acumulando por los huecos y por últimos con lija fina y muchas horas de trabajo lije bien todas las piezas de madera, cajones y puertas! Cuando termine  bien de lijar  con un compresor,  pase la pistola de aire para quietar bien los restos de polvo que quedasen de lijar. Luego eche dos capas de tapa poros para poder proteger así la madera de los posibles líquido que se caen en una cocina y poder limpiarlas con una bayeta mojada sin volver a dañar la madera, y por ultimo con aceita de linaza  la hidrate bien para que volviera a coger su brillo natural, la madera quedo con un tono más tirando a roble perdiendo ese naranja que había cogido  con  el barniz, y lista para poder  disfrutarla por lo menos otros 40 años!










No hay comentarios:

Publicar un comentario